Descripción de la Plaza
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES.
- Asegurar la atención integral del paciente que requiere los servicios de la Clínica, aportando al usuario y al cuerpo médico una completa información del diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente en temas administrativos, clínicos y farmacológicos.
- Dar al paciente soporte, orientación y educación sobre su tratamiento y en caso de requerirse para los temas de (quimioterapia, cirugía, radioterapia, hospitalización y cuidado paliativo), además, cuidados en el hogar, trámites, consulta de urgencias y soporte desde el inicio de su tratamiento y durante la permanencia del paciente en nuestra institución en conjunto con la enfermera de quimioterapia. Todo ello encaminado a la adherencia del paciente al tratamiento.
- Validar con Consulta externa las agendas médicas y garantizar que se cumplan en el Horario y las horas contratadas con el especialista, que tengan los tiempos estipulados para la consulta.
- Agilizar los trámites administrativos y favorecer el inicio oportuno de los tratamientos, evitando reprocesos y pérdida de tiempo.
- La jefatura PAIC es responsable de solicitar cirugías en Panacea, entregar la información a la paciente asociada al tema de cirugía al salir de consulta.
- Solicitar linfogamagrafias y arpones según programación quirúrgica.
- Es responsable de la Ruta de cáncer priorizados para los temas de Informes, Auditorias, respuestas a la aseguradora y seguimientos por asegurador.
- Monitorear tiempo de asignación de la ruta de cáncer priorizado.
- Realizar actividades de apoyo en la conducción de los estudios de investigación, según lo definido en los protocolos.
- Realizar el análisis de la información generada, que permita la trazabilidad de los datos y facilite los procesos internos y de investigación.
- Servir de apoyo continuo a los especialistas, al paciente Nacional o Internacional y a su familia.
- Ser líder del servicio de Referencia y Contrarreferencia en conjunto con las aseguradoras.
- Asegurar la atención oportuna del paciente en las diferentes especialidades y en el nivel adecuado para la complejidad del paciente.
- Realizar reporte mensual de su gestión para ser entregado a la Gerencia.
- Las demás asignadas explícitamente por la Gerencia.
RESPONSABILIDADES ASOCIADAS AL CARGO.
Cumplir con las normas de la institución y actuar de acuerdo con la ética de su profesión o disciplina.Realizar la trazabilidad administrativa de las órdenes de tratamientos y pruebas diagnósticas derivadas de la consulta con el especialista o del Comité de Tumores de nuestra institución y que puedan ser remitidas a otras instituciones para asegurar la calidad de la información, procurando por el cumplimiento del manejo clínico completo.Garantizar la atención integral y oportuna del paciente impactando positivamente en el control de la enfermedad.Promover conductas terapéuticas unificadas y consensuadas, para el manejo óptimo de los pacientes, que ayuden a garantizar la atención pertinente, segura y continua, con calidad en el servicio y el plan terapéutico estipulado en las guías de manejo.Revisión y gestión de solicitudes a través de mesa de ayuda.Realizar seguimiento a los requerimientos a través de correo electrónico.Liderar el programa de detección precoz para cáncer de mama en conjunto con las aseguradoras.Coordinar el programa quirúrgico de cada especialista, según los días estipulados para ellos, y con un tiempo de 8 días hábiles.Verificar que las auxiliares PAIC realicen a cabalidad las tareas propias del cargo.Reportar oportunamente las complicaciones derivadas de algún procedimiento realizado por nuestros especialistas o instituciones que nos prestan la interdependencia, además dejar registro oportuno y veraz de ello.Realizar doble verificación de las autorizaciones enviadas para los procedimientos quirúrgicos de Linfogamagrafias y arpones.Se debe validar diariamente en POWER BI que si se estén gestionando a tiempo las citas según triages.Auditar y verificar autorizaciones de EPM.Revisión de suficiencia de personal de consulta externa y de PAIC.Participación y asistencia en los diferentes comité asignados (Violencia sexual, asociación de usuarios, Historias Clínicas, COPASST )Las demás asignadas por Dirección de procesos asistencial.Participación y asistencia en los diferentes comité asignados (Violencia sexual, asociación de usuarios, Historias Clínicas, COPASST.Las demás asignadas por Dirección de procesos asistencial.3. FUNCIONES INDELEGABLES DEL ENFERMERO DE JEFATURA PAIC Y CONSULTA EXTERNA
Diligenciar diariamente el registro ubicado en U : INFORMACIÓN GENERALLISTAS DE CHEQUEO ENTREGAS DIARIAS.Programar los turnos laborales de las auxiliares de enfermería de PAIC y auxiliar administrativas consulta externa conforme a las competencias y requerimientos del servicio.Programar las jornadas de días de familia y vacaciones del personal a cargo.Evaluar anualmente el desempeño del personal a su cargo y promover el desarrollo de este.Análisis y gestión de incidentes y eventos adversos presentados en el servicio.Realizar entrega de turno con todo el personal a cargo para revisión de actividades ejecutadas, garantizando el cumplimiento de estas, análisis de desvíos durante del proceso de atención y planeación del día siguiente.Revisar diariamente los asistidos, verificando quienes no asistieron a consulta, que tengan cita de reprogramación y seguimiento de inasistencia, descargar informe de panacea para ver pacientes en estado asignados y legalizados.Supervisar el aseo de la planta física del área de consulta externa, consultorios y área de procedimientos y garantizar que los registros se encuentren diligenciados diariamente.Al ingresar al turno diariamente supervisar el aseo de la planta física de la unidad y condiciones requeridas para la oportuna atención de los pacientes.Evaluación de adherencia a las prácticas seguras.Evaluación de adherencia a los procedimientos.Realización de rondas de seguridad, con sus respectivos análisis y socializaciones al personal a cargo.Programación de inducción y reinducción del personal asistencial a cargo, garantizando la ejecución de este y el entendimiento del temario impartido mediante test de conocimientos.Programación y cumplimiento del cronograma de capacitación anual.Liderazgo y asignación de funciones frente a una RCCP.Análisis de suficiencia de personal a cargo.Apoyar en procesos de selección de personal.Actualización y seguimiento a la matriz de riesgos del servicio.Garantizar que haya cumplimiento en las normas de bioseguridad, uso adecuado del uniforme, respeto y buen trato por el paciente y familiares.Ponerse al frente de las quejas e inconformidades (PQRS) presentadas en el servicio y escalarlas a la dirección de calidad o a la que corresponda.Contacto directo con los Especialistas cuando se tengan novedades con los pacientes.Garantizar disponibilidad de consultorios con las modificaciones de las agendas médicas.Supervisión de las atenciones a los pacientes garantizando que se cumplan las condiciones mínimamente aceptables para el proceso de atención.Solicitud de marcaciones prequirúrgicas.Direccionar interconsultas con nutrición para repleción previo a cirugía.Supervisión de la gestión oportuna del correo xxxxxxxxxx@xxxxxxx.xxx, y línea de WhatsApp 3128716575.Realización de informes de gestión e indicadores de los servicios a cargo y los diferentes informes presentados ante las aseguradoras.Mesa de trabajo con nueva EPS de manera semanal para evaluación continúa de la ruta de mama.Auditoria del manejo y gestión de la ruta de mama de Coomeva Medicina Prepagada.Auditoria del proceso de HABEAS DATA.Auditoria de audios, cámaras, carpetas, bases de datos diligenciadas en el servicio, asistidos.Asistencia y participación de los comités a los que se pertenece (Comité de Gerencia, Comité de Violencia de Genero, Comité de Historias Clínicas, Comité de COPAST, Comité de Asociación de Usuarios, Comité COVE).Estar pendiente de las novedades reportadas por los especialistas en sus agendas, así mismo mantener informado al personal a cargo.Auditoria del reporte y gestión oportuna de resultados críticos que llegan al correo del laboratorio Echavarría, SYNLAB, Varela, ETC.Asistencia a reuniones con aseguradoras y terceros que prestan algún tipo de servicio a la Clinica.Auditoria del proceso de toma de muestras por Laboratorio Echavarría.FORMACIÓN.
PROFESIONAL.
Título universitario en Enfermería O Administrador en salud.
ESPECIALIZACIÓN.
Especialista en el área Oncológica. En caso de no tener la especialización requerida, acreditar formación de extensión y / o conocimientos en oncología (mínimo diplomado).
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS PREFERIBLES.
Conocimientos en Oncología.Conocimientos en Calidad.Conocimientos en Sistemas.Mínimo Nivel Académico Requerido
Universidad Completa
Mínima Experiencia Laboral Requerida
2 años